Medicamentos

Estado
Delegación o municipio
Colonia

Elige la presentación:
Evite automedicarse, consulte a su médico

CARDISPAN Solución pediátrica al 10%

1 Caja,1 Frasco(s),120 ml,10 %

¿POR QUÉ NO DEBO TOMAR ESTE MEDICAMENTO SIN CONSULTAR A MI MÉDICO?

La levocarnitina puede ser adquirida sin prescripción médica; sin embargo, debe usarse con precaución ya que puede tener contraindicaciones de importancia. Aunque es usada con frecuencia en personas que realizan deporte, también es de gran beneficio en otros trastornos médicos. El profesional de la salud deberá determinar su uso y de acuerdo con su criterio médico propondrá la dosificación necesaria para usted.

¿PARA QUÉ SIRVE ESTE MEDICAMENTO?

La levocarnitina sirve para el tratamiento de la deficiencia de esta sustancia en el cuerpo. Este trastorno puede ser de origen primario causado por: • Cardiomiopatías. • Miopatías. • Errores innatos del metabolismo. • Distrofia muscular. También puede ser secundario en condiciones donde se produce aumento de la producción de energía corporal mediante el uso de ácidos grasos de cadena larga, que se genera por: • Falta de aporte en la dieta de la levocarnitina, por ejemplo en la desnutrición, nutrición artificial, vegetarianos, lactantes o neonatos prematuros o con bajo peso al nacer, anorexia. • Pérdida de la levocarnitina, como sucede en el Hipertiroidismo , Insuficiencia renal crónica , Insuficiencia renal aguda , Septicemia , Enfermedad de Alzheimer , quemaduras, cirugía, traumatismo, por medicamentos como el ÁCIDO VALPROICO . • Aumento del consumo de la levocarnitina, como en el Infarto cardiaco , Dolor de pecho , Falla cardiaca , Arritmias . • Alteraciones en el metabolismo como en la Diabetes tipo 1 , Diabetes tipo 2 , Obesidad , Hipotiroidismo , hiperlipoproteinemia. También puede ser usada como suplemento nutricional en atletas o personas que realizan deportes, así como en pacientes del sexo masculino con infertilidad.

¿CÓMO FUNCIONA EL MEDICAMENTO?

La levocarnitina, también conocida como carnitina o carnitina, es una sustancia sintetizada naturalmente en el hígado, los riñones y el cerebro. Ésta funciona permitiendo el transporte de los ácidos grasos de cadena larga en la célula, facilitando las reacciones de oxidación con el fin de aumentar la producción de energía para la célula.

¿QUÉ DEBERÍA COMENTAR CON MI MÉDICO ANTES RECIBIR LA PRIMERA DOSIS DE ESTE MEDICAMENTO?

Antes de recibir una dosis de levocarnitina debe comentarle a su médico si: • Es alérgico o hipersensible a la levocarnitina u otro componente de la fórmula. • Presenta diarrea. • Padece Epilepsia . • Tiene problemas en los nervios como neuropatía periférica. • Está embarazada o en periodo de lactancia.

¿DEBO EVITAR ALGÚN ALIMENTO O BEBIDA MIENTRAS TOMO EL MEDICAMENTO?

No se han descrito interacciones adversas de la levocarnitina con los alimentos.

¿QUIÉN NO PUEDE TOMAR ESTE MEDICAMENTO?

Debe evitar el uso de la levocarnitina si usted: • Tiene alguna alergia o hipersensibilidad a la levocarnitina u otro componente de la fórmula. Se debe usar con precaución si: • Presenta diarrea (véase Diarrea viral ). • Padece Epilepsia . • Tiene problemas en los nervios, como neuropatía periférica.

¿CUÁLES SON LOS EFECTOS ADVERSOS DEL MEDICAMENTO?

Los efectos adversos que se han reportado con el uso de la levocarnitina son de origen gastrointestinal, como: • Dolor abdominal. • Diarrea. • Gastritis . • Náusea y vómito . Cuando se administra a través de una vena (vía intravenosa), puede causar: • Anemia (véase Anemia por deficiencia de hierro ). • Dolor de cabeza . • Sensación de hormigueo. • Debilidad. En general, este medicamento se ha relacionado con aumento de la actividad convulsiva. En raras ocasiones se ha reportado el sudor con olor a pescado, lo cual se mejora con la reducción de la dosis. Consulte a su médico en caso de que empeoren o aparezcan nuevos síntomas después de recibir el medicamento.

¿SI ESTOY EMBARAZADA O LACTANDO, PUEDO RECIBIR ESTE MEDICAMENTO?

No se tiene experiencia respecto al uso de la levocarnitina en mujeres embarazadas, por tal motivo se recomienda no administrarla durante el embarazo. Si desea embarazarse y está tomando este medicamento, debe acudir con su médico a consulta para que él evalúe el riesgo-beneficio. No se sabe si la levocarnitina pasa a través de la leche materna, por lo tanto se recomienda el uso de fórmula láctea para infantes durante el periodo en el que la madre esté recibiendo el tratamiento.

¿QUÉ DEBO HACER SI OLVIDÉ TOMAR UNA DOSIS DEL MEDICAMENTO?

Si olvidó tomar una dosis de levocarnitina, hágalo tan pronto como sea posible. Sin embargo, si es casi la hora para su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelva a su horario regular de dosificación. Recuerde que no debe duplicar las dosis. Consulte a su médico, si tiene preguntas sobre la forma de proceder ante una dosis olvidada.

¿CÓMO DEBERÍA ALMACENAR ESTE MEDICAMENTO?

Conserve el medicamento en su envase original, a temperatura ambiente (no más de 25°C), lejos del calor, la humedad y la luz directa. Evite la congelación. Mantenga fuera del alcance de los niños.

¿CÓMO DEBERÍA TOMAR ESTE MEDICAMENTO?

La levocarnitina puede administrarse una o dos veces al día, por vía oral, con o sin los alimentos. Su dosis deberá ser ajustada de acuerdo con su respuesta clínica y la recomendación de su médico. También puede administrarse a través de una vena (vía intravenosa) o directamente en el músculo (vía intramuscular), estos tipos de administración deberán llevarse a cabo por un profesional de la salud. La levocarnitina también puede usarse en nutrición parenteral y hemodiálisis. Recuerde que debe tomar este medicamento exactamente como su médico se lo recetó.

¿PUEDO TOMAR OTROS MEDICAMENTOS AL MISMO TIEMPO?

La levocarnitina tiene interacción con otros medicamentos como: • Anticonvulsivantes como CARBAMAZEPINA , ÁCIDO VALPROICO , FENITOÍNA y fenobarbital, ya que reducen los niveles de la carnitina. Recuerde que siempre deberá mencionar a su médico si está tomando otro medicamento, debido a que él será quien le indique si es necesario realizar un ajuste de dosis, cambiar un medicamento o tomarlos con un intervalo de tiempo.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

La sobredosificación con levocarnitina puede resultar en una exacerbación de los efectos adversos. No se tiene mucha información médica al respecto. Procure llevar siempre a su médico o al servicio de urgencias el envase del medicamento consumido en caso de una sobredosis.

Cargando...

Guía Salud

ENCUENTRE LOS PRECIOS Y PUNTOS DE VENTA


información sobre uso y manejo de medicamentos para pacientes

Toda la información que necesitas sobre tus medicamentos