Si es alérgico al principio activo o a cualquiera de los demás componentes de la fórmula farmacéutica, puede presentar dificultad respiratoria (véase Dificultad respiratoria del adulto y Dificultad respiratoria del recién nacido ), respiración con silbidos audibles o respiración rápida. Hinchazón brusca en cara, labios, lengua u otro lugar del cuerpo. Es especialmente crítica si afecta a las cuerdas vocales. Se puede expresar como alteraciones en la piel, como Urticaria , picor, erupción cutánea (véase Salpullido ). En casos mortales, puede causar Choque anafiláctico .
Este medicamento se prescribe para la cicatrización y alivio de la sintomatología de todos los grados de Esofagitis erosiva, una vez obtenida la cicatrización, también se emplea como tratamiento para mantener al paciente libre de recurrencias. También es auxiliar en el tratamiento de la Acidez gástrica relacionada con la enfermedad por Reflujo gastroesofágico no erosiva.
Es un inhibidor de la bomba de protones, que bloquea la vía final común de la secreción de ácido estomacal, generada por el ayuno y estimulación alimenticia. Es metabolizado en el hígado y su eliminación es por medio de la orina y las heces.
Si es alérgico al dexlansoprazol o cualquiera de los ingredientes de la fórmula. Es importante mencionar si tiene o ha tenido una concentración baja de magnesio en la sangre o enfermedad del hígado (por ejemplo: Hepatitis alcohólica , Cirrosis del hígado , Hepatitis B , Hepatitis C , Hepatitis o Hepatitis A ). Dígale a su médico si está embarazada, planea quedar embarazada o está dando lactancia materna. Si tiene 50 años de edad o más, ya que su médico valorará el riesgo de presentar fracturas de huesos en cadera, muñeca u Osteoporosis .
Pacientes que presentan hipersensibilidad conocida al dexlansoprazol, lansoprazol o a cualquiera de los componentes de la fórmula. Se han informado casos de hipersensibilidad y anafilaxia con el uso de dexlansoprazol. Contraindicado en madres que estén amamantando y pacientes con un grado severo de insuficiencia hepática.
Gases intestinales , Náusea y vómito , Salpullido , Urticaria, Comezón , Dificultad para respirar o tragar, latidos del corazón irregulares (véase Arritmia , rápidos o fuertes (véase Taquicardia ), cansancio excesivo, mareos, espasmos musculares, Temblor incontrolable de una parte del cuerpo, Convulsiones , diarrea grave con heces acuosas, Dolor abdominal agudo , Fiebre .
Debe usarse durante el embarazo sólo cuando se justifica con claridad. Se desconoce si el dexlansoprazol se excreta en la leche materna humana. Es necesario evaluar la suspensión de la lactancia o la del medicamento según la prioridad del caso.
No tome una dosis doble para compensar la olvidada. Si la omitió, tómela tan pronto como se acuerde. Sin embargo, si la hora de la siguiente toma está muy próxima, salte la dosis que olvidó y tome la siguiente en su hora habitual.
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco. Mantenga éste en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Lejos del exceso de calor y humedad (no en el baño).
Siga todas las instrucciones que su médico le señale (no tome esta medicina en cantidades mayores o menores, o por más tiempo de lo recomendado). Ingiera esta medicina con un vaso lleno de agua. No triture, mastique, rompa o abra la cápsula, tráguela entera.
Es probable que pueda interferir con la absorción de algunos medicamentos lo cual ocasionaría una pérdida de su efecto terapéutico. Por ejemplo: AMPICILINA , DIGOXINA , atazanavir, TACROLIMUS , sales de hierro y Ketoconazol .
Éste puede tomarse con o sin alimentos. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal, limitando el consumo de grasas, lácteos e irritantes. Se recomienda no ingerir bebidas alcohólicas durante el tratamiento.
No se considera que dexlansoprazol sea removido de la circulación sanguínea a través de hemodiálisis. Si se presenta una sobredosis, el tratamiento debe ser sintomático y de apoyo. Si la víctima está inconsciente o no respira, llévelo al servicio de urgencias a la brevedad o comuníquese a los servicios de urgencia de su localidad.
Guía Salud