Medicamento antidiarreico
A pesar de que la loperamida es un medicamento de uso común para aliviar la diarrea , siempre es recomendable que consulte al médico para que evalúe su estado de salud general, revise que no haya deshidratación y descarte la posibilidad de requerir tratamiento con otro tipo de medicinas, como antibióticos. En caso de presentar diarrea con sangre y/o moco, consulte al médico antes de tomar cualquier fármaco. Si toma loperamida en estos casos, puede retrasar el diagnóstico de alguna enfermedad que requiera tratamiento especial y esto puede ocasionar complicaciones para su estado de salud. Si no presenta mejoría después de tomar loperamida por 24 horas, suspenda el medicamento y consulte al médico. El fármaco debe utilizarse bajo supervisión médica en personas mayores, así como en personas con enfermedades del hígado. No se recomienda su uso en menores de 12 años de edad.
La loperamida sirve para aliviar la diarrea que aparece en casos como: • Diarrea infecciosa . • Síndrome de colon irritable . • Síndrome de malabsorción . También ayuda a retrasar y hacer más sólidos los desechos fecales en personas con ileostomía o colostomía .
La loperamida alivia la diarrea a través de tres mecanismos: • Disminuye los movimientos de los músculos de la pared del intestino, haciendo más tardado el paso de las heces a través del tubo digestivo. • Disminuye la producción de líquidos por parte del intestino, lo que hace las heces más sólidas. • Aumenta la fuerza con la que se cierra el ano, lo que reduce la incontienencia fecal .
Las personas con falla del hígado, como en la cirrosis , deberán platicar con el médico sobre los riesgos y beneficios de tomar loperamida. Estas personas son más propensas a intoxicarse con este fármaco, por lo que sólo deberán tomarlo bajo supervisión médica. Las personas con SIDA también deberán tomar esta medicina con precaución y sólo por indicación del médico. Si presentan distensión o inflamación del abdomen, suspendan la toma de loperamida y consulten al médico. Los hombres con crecimiento de la próstata deben consultar al médico antes de tomar este medicamento, ya que podrían presentar retención de orina .
No tome loperamida si existe: • Fiebre mayor a 38°C. • Sangre o moco en las evacuaciones. • Alguna enfermedad del hígado, como cirrosis . • Si recientemente ha tomado algún tratamiento con antibióticos. • En pacientes con el sistema de defensas débil, como en casos de trasplante de órganos, desnutrición y SIDA . • Dolor abdominal muy fuerte . • Obstrucción intestinal. • Estreñimiento . • Alergia a este medicamento. Esta medicina no debe utilizarse en niños menores de 2 años de edad.
No combine el uso de loperamida con medicamentos muy fuertes contra el dolor (opiáceos como el tramadol y la codeína), pues esto puede ocasionarle estreñimiento severo.
La loperamida puede tomarse a cualquier hora del día, independientemente de los alimentos. Recuerde que en todos los casos de diarrea es muy importante mantenerse bien hidratado. Tome una taza de agua con electrólitos (por ejemplo, Vida Suero Oral) a sorbitos después de cada evacuación o vómito .
Evite consumir alcohol durante el tratamiento con loperamida.
La loperamida puede producir efectos adversos como: • Fatiga o cansancio intenso. • Mareo. • Irritabilidad. • Sueño. • Delirio . • Alucinaciones . • Sensación de hormigueo en las piernas. • Dolor e inflamación abdominal. • Náusea y vómito . • Falta de apetito. • Estreñimiento . • Evacuaciones con sangre. • Dificultad para orinar . • Ronchas en la piel y comezón . • Hinchazón en los ojos. • Dificultad para respirar . • Indigestión . • Gases intestinales . • Síndrome de Stevens-Johnson . • Retención de orina . • Boca seca. • Reacciones alérgicas fuertes como choque anafiláctico .
No se use loperamida en el embarazo ni en la lactancia.
La loperamida debe tomarse en caso de presentar diarrea. Si olvidó una dosis y ya no tiene estas molestias, suspenda el medicamento. Si reaparecen los síntomas, reinicie el tratamiento bajo el horario indicado porel médico.
Si se ingiere loperamida en sobredosis, la persona deberá ser valorado de inmediato por un médico. Algunos de los síntomas que puede presentar una persona con sobredosis de loperamida son: • Mucho sueño y otras alteraciones de la conciencia . • Mala coordinación de los movimientos. • Rigidez de los músculos. • Respiraciones débiles. Los niños, los ancianos y las personas con enfermedades del hígado son más propensos a intoxicarse con el medicamento.
Guarde el medicamento en un lugar seco, a menos de 30°C. No lo deje al alcance de los niños. No tome esta medicina después de la fecha de caducidad indicada en el empaque. Lea siempre la leyenda impresa en la caja del medicamento, así como su instructivo en caso de que lo contenga.
http://accessmedicine.mhmedical.com/drugs.aspx?globalId=6477
Guía Salud