• Medicamento contra la tos (antitusivo ). • Fármaco que deshace el moco (mucolítico).
A pesar de que la bromhexina es un medicamento de uso común para aliviar la tos , siempre es recomendable que consulte al médico para que pueda diagnosticarle la enfermedad subyacente y descarte la posibilidad de requerir tratamiento con antibióticos. Si persisten las molestias (tos , flemas o fiebre ) por más de 3 o 5 días, consulte al médico.
La bromhexina alivia la tos y ayuda a mantener las vías respiratorias libres de flemas , ya que disuelve el moco y ayuda a expulsarlo. Se recomienda en enfermedades que afectan las vías respiratorias por incremento en la producción de moco pegajoso, por ejemplo en casos de bronquitis , asma , neumonía , bronquiectasia , entre otras.
La bromhexina rompe las fibras del moco, haciéndolo menos pegajoso. Además, aumenta la movilidad de unas vellosidades que recubren por adentro las vías respiratorias, lo que ayuda a expulsar las flemas hacia afuera. Al ser procesada por el organismo, la bromexina produce ambroxol , que es el compuesto principal de otros medicamentos contra la tos. El ambroxol promueve la producción de una sustancia llamada surfactante que ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas, evitando su colapso. También contribuye a que el moco se vuelva más líquido (menos pegajoso) y facilita la expulsión de las flemas .
Igual que el ambroxol , la bromhexina puede alterar los valores de azúcar en sangre, por lo que las personas con diabetes mellitus deberán preguntarle al médico si es necesario realizar modificaciones en su dieta y tratamiento al tomar esta medicina. La bromhexina puede afectar el resultado de algunos estudios de laboratorio sobre la función del hígado. No deje de comentarle al médico si coincide la toma del medicamento con la indicación de realizarse pruebas de sangre.
Evite tomar bromhexina si padece: • Alergia al medicamento. • Úlcera en el estómago o en el intestino delgado . • Insuficiencia renal . • Cirrosis .
No tome bromhexina junto con otros medicamentos para la tos (antitusivos ).
Se recomienda tomar el medicamento después de los alimentos para evitar irritación en el estómago. Evite tomarlo en ayunas. Se recomienda acompañar el tratamiento con la toma de abundantes líquidos para diluir aún más el moco.
No se conocen interacciones de la bromhexina con otros elementos.
La sobredosis es muy poco frecuente. Produce irritación estomacal, con acidez y náuseas .
A la fecha no existen interacciones conocidas de la bromhexina.
No se han reportado interacciones alimenticios entre la bromhexina y alimentos o bebidas.
Por lo general, la bromhexina es un fármaco bien tolerado. En casos poco frecuentes puede producir náuseas o vómito , pérdida del apetito, acidez , gastritis , diarrea, mareo o palpitaciones (sentir los latidos del corazón). Asimismo, pueden presentarse manifestaciones de alergia al medicamento, como sarpullido , dificultad para respirar , chiflido en el pecho e hinchazón generalizada.
No se ha demostrado que la bromhexina tenga efectos dañinos durante el embarazo; sin embargo, por precaución, se recomienda evitar su uso en este periodo, en especial durante los primeros tres meses de gestación. No se conocen los efectos durante la lactancia, por lo que de preferencia deberá evitarse el consumo del medicamento mientras amamanta.
Tome la dosis olvidada al recordarla y recorra el horario de administración de la bromhexina según las indicaciones del médico. No junte dos o más dosis del medicamento.
No se deje al alcance de los niños. Consérvese en un lugar seco, a temperatura ambiente (no más de 30°C). Almacene con el frasco bien cerrado, en caso de que la presentación del medicamento sea jarabe. No tome esta medicina después de la fecha de caducidad indicada en el empaque. Lea siempre la leyenda impresa en la caja del medicamento, así como su instructivo en caso de que lo contenga.
Existen diversas presentaciones de bromhexina, en formas orales como jarabes, tabletas y selecciones, así como formas inhaladas y soluciones inyectables. Su médico tratante indicará la vía más optima así como su frecuencia de uso de acuerdo al padecimiento en curso.
Se debe buscar atención médica de inmediato y descontinuar el tratamiento si se presentan lesiones en mucosas o piel, así como alguno de los efectos adversos de la bromhexina. - náusea - vómito - reacciones en la piel como salpullido
http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/30.HTM
Guía Salud