Esta combinación de medicamentos está indicada para un amplio espectro de infecciones del tracto respiratorio superior; dichas infecciones pueden ser causadas por microorganismos que son susceptibles o no a esta combinación, el diagnóstico y elección de tratamiento adecuados debe ser prescrito únicamente por un médico.
Este medicamento se utiliza para tratar infecciones provocadas por bacterias, como Neumonía bacteriana, Bronquitis aguda, Bronquiectasia, Otitis media, faringitis, y otras infecciones del tracto respiratorio. Mientras que el antibiótico cefalexina elimina las bacterias, bromhexina ayuda a la expulsión de flemas ocasionadas por estas infecciones.
• Bromhexina actúa modificando la composición de las flemas volviéndolas más liquidas y facilitando su expulsión. • Cefalosporina actúa fijándose a las proteínas fijadoras de penicilina en la pared celular de las bacterias, lo que impide la formación de peptidoglicano que es esencial para mantener la pared de las bacterias, lo cual finalmente causa su muerte por lisis osmótica (por diferencia de concentración de iones).
Antes de tomar este medicamento debe comentar con su médico si: • Es alérgico a cualquiera de los componentes de la fórmula o si es alérgico a penicilina. • Consume cualquier suplemento alimenticio o herbal. • Está bajo tratamiento con WARFARINA, PICOSULFATO DE SODIO, METFORMINA o PROBENECID. • Padece alguna enfermedad, especialmente si sufre de Insuficiencia renal crónica, Cirrosis del hígado, Úlcera gástrica o Epilepsia. • Si está embarazada o tiene probabilidades de estarlo, así como si se encuentra en periodo de lactancia materna. • Le realizarán próximamente una Terapia del bacilo de Calmette-Guérin (BCG intravesical) Recuerde que es importante hacer una valoración integral de su situación de salud para una correcta prescripción médica.
No deben consumir este medicamento: • Alérgicos a cualquiera de los componentes o a la penicilina (previa valoración médica). • Pacientes con Epilepsia. • Pacientes a los que se les realizará una Terapia del bacilo de Calmette-Guérin (BCG intravesical) Se recomienda ajustar la dosis en caso de Insuficiencia renal crónica, Cirrosis del hígado, Úlcera gástrica
Los efectos adversos de este medicamento incluyen: • Raros: diarrea, Dispepsia. • Muy raros: Choque anafiláctico.
No se han observado efectos adversos durante su administración en el embarazo. A pesar de que cruza la barrera placentaria, no se han observado malformaciones en estudio animales. Categoría de riesgo B (no hay evidencia de riesgo en estudios). Su médico deberá evaluar el riesgo-beneficio. Este medicamento se excreta en la leche materna y como efecto no relacionado con la dosis se ha encontrado que modifica la flora intestinal del lactante lo que puede ocasionarle diarrea; se recomienda administrar con precaución.
Si olvidó tomar su dosis de este medicamento, tómela tan pronto como se acuerde. Sin embargo, si la hora de la siguiente toma está muy próxima, salte la dosis que olvidó y tome la dosis siguiente. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Consérvese en un lugar fresco y seco en su empaque original, y fuera del alcance de los niños.
Este medicamento se puede administrar con alimentos si existe malestar al tomar en ayuno, pero esta comida debe ser ligera para lograr una buena absorción del antibiótico.
Durante su tratamiento, debe evitar el uso de los siguientes medicamentos: • PICOSULFATO DE SODIO: Reduce su eficacia en presencia de cefalexina. • COLESTIRAMINA, sales de zinc: Disminuyen la absorción de cefalexina. • Otras cefalosporinas como CEFAZOLINA, CEFUROXIMA, CEFIXIMA, etcétera: Pueden resultar en nefrotoxicidad grave. Avise a su médico si están por realizarle una Terapia del bacilo de Calmette-Guérin (BCG intravesical), cefalexina disminuye la eficacia de este procedimiento.
Hasta el momento no se han descrito interacciones de este medicamento con los alimentos o las bebidas. No obstante, es importante que informe a su médico si acostumbra tomar hierbas medicinales, alimentos exóticos, medicina homeopática o si bebe alcohol.
La sobredosificación o ingesta acciental se puede manifestar con Náusea y vómito, Dispepsia, diarrea y hematuria (sangre en la orina). Si hay otros síntomas, probablemente sean secundarios a alguna enfermedad o a la ingesta de otro medicamento. Se recomienda acudir a un servicio de urgencias para recibir tratamiento especializado.
Guía Salud