Cada g contiene: Clorhidrato de terbinafina equivalente a 8.88 g de terbinafina. Excipiente, c.b.p. 1g
Antimicótico. MYCELVAN® elimina eficaz y rápidamente los diferentes tipos de hongos causantes de infecciones de la piel tales como: pie de atleta, tiña de las manos, ingles, axilas y tórax, manifestadas por mal olor, ardor, comezón, sudación, despellejamiento, resequedad, salpullido, ulceración y grietas en la piel. Auxiliar en el tratamiento de la tiña de uñas. El alivio de los síntomas generalmente ocurre en los primeros días de tratamiento, por lo que es importante evitar descontinuar prematuramente su uso.
No usar Terbinafina en caso de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. No aplicar en piel cabelluda, boca, ojos o vagina.
No se use Terbinafina durante el embarazo o lactancia.
El uso de Terbinafina puede causar irritación cutánea o alergia.
Uso pediátrico: No deberá usarse Terbinafina en menores de 2 años. No se deje al alcance de los niños. Para uso externo exclusivamente. Si persisten las molestias consulte a su médico. Consérvese a no más de 30 °C.
Aplique 1 vez al día durante 7 días. Antes de aplicar lave y seque perfectamente la zona afectada, debe aplicar suficiente MYCELVAN® crema para humedecer completamente el área(s) a tratar. Para pie de atleta, aplique con especial atención entre los espacios de los dedos.Cutánea. No ingerible.
Crema: Caja con tubo con 15 g. Reporte las sospechas de reacción adversa a los correos: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o farmacovigilancia@liomont.com.mx Hecho en México, por: Laboratorios LIOMONT, S.A. de C.V. Reg. Núm. 215M2005, SSA VI ® Marca Registrada
• Medicamento contra los hongos (antimicótico ).
Debido a que la terbinafina puede ser tóxica, se recomienda que consulte al médico para que le realice un diagnóstico preciso y le indique si éste es el medicamento que más le conviene para su caso. No use terbinafina en menores de dos años de edad.
La terbinafina sirve para curar infecciones causadas por hongos, por ejemplo: • Hongos de las uñas . • Pie de atleta . • Tiña del cuerpo . • Tiña de la ingle . • Esporotricosis. • Candidiasis en la piel. • Pitiriasis versicolor .
La terbinafina produce la muerte de los hongos al inhibir la producción de ergoesterol, una sustancia indispensable para la pared de las células de los hongos.
Consulte al médico antes de empezar el tratamiento con terbenafina si padece: • Alergia a la alilamina, otro medicamento contra los hongos . • Depresión. • Alteraciones en el número de células en la sangre (véase biometría hemática ). • Enfermedad del hígado. • Alcoholismo. • Insuficiencia renal . • Sistema de defensa débil. • Lupus eritematoso sistémico .
Evite tomar terbinafina si padece: • Alergia a este medicamento o a cualquiera de los componentes del producto. • Enfermedad del hígado. • Insuficiencia renal severa.
La terbinafina interactúa con otras medicinas como: • Antidepresivos tricíclicos . • Beta bloqueadores. • Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina . • Inhibidores de la monoamino oxidasa . • Pastillas anticonceptivas . • Cimetidina. • Ciclosporina. • Rifampicina . • Medicinas con cafeína . • Nortriptilina. • Aripiprazol. • Atomoxetina. • Axitinib. • Codeína. • Fesoterodina. • Ibrutinib. • Iloperidona. • Pimozida. • Propafenona. • Tramadol. Si toma alguno de estos medicamentos o tiene alguna duda al respecto, no deje de consultar al médico.
La terbinafina puede ingerirse junto con los alimentos. Si la presentación de los medicamentos es en gránulos, espolvoréelos sobre alimentos blandos y no ácidos. Evite mezclarlos con puré de manzana u otros alimentos con derivados de fruta. La crema de terbinafina es para aplicarse sólo sobre la piel, no en las uñas ni en el cuero cabelludo. Procure hacerlo después del baño, sobre la piel limpia. Evite que la crema entre en contacto con los ojos y mucosas. En caso de que esto sucede de manera accidental, enjuague el medicamento con agua corriente. No aplicar en la cara, ojos o piel dañada, aparte del sitio de aplicación.
Evite exponer las zonas de la piel infectadas a la luz del sol por periodos prolongados.
Tome la dosis al recordarlo y recorra el horario en el que toma la terbinafina.
Suspenda el tratamiento a base de terbinafina y consulte de inmediato al médico si presenta alguna de las siguientes reacciones adversas: • Náuseas persistentes. • Pérdida del apetito. • Fatiga. • Vómito . • Coloración amarillenta de piel y ojos. • Dolor abdominal, en especial si el dolor se ubica debajo de las costillas del lado derecho. • Orina de color oscuro y heces pálidas. Otras reacciones secundarias de la terbinafina son: • Diarrea. • Indigestión . • Sensación de estar satisfecho. • Pérdida del apetito. • Pérdida del gusto y del olfato. • Náuseas . • Dolor abdominal. • Reacciones en la piel como irritación de la piel, comezón , sarpullido y urticaria . • Dolor muscular y en articulaciones. • Dolor de cabeza . • Gases intestinales . • Dolor de garganta . • Dolor de muelas. • Influenza. • Visión borrosa. • Tos . • Mocos nasales. • Fiebre .
No utilice la terbinafina durante el embarazo y la lactancia. El tratamiento de la infección de las uñas por hongos se puede postergar hasta después del embarazo o la lactancia.
Los síntomas de una sobredosis con terbinafina incluyen: • Náuseas y vómito . • Dolor abdominal. • Mareos. • Sarpullido . • Orinar frecuentemente. • Dolor de cabeza .
Consérvese a temperatura ambiente, a no más de 30°C y en lugar seco. No se deje al alcance de los niños. No tome ésta después de la fecha de caducidad indicada en el empaque. Lea siempre la leyenda impresa en la caja del medicamento, así como su instructivo en caso de que lo contenga. Protéjase de la luz. Manténgase lejos del fuego.
Información obtenida a partir de las monografías de medicamentos de Access Medicine, disponibles en: http://accessmedicine.mhmedical.com/drugs.aspx?globalId=7021
Guía Salud