Medicamentos

Estado
Delegación o municipio
Colonia

Elige la presentación:
Evite automedicarse, consulte a su médico

ROGASTRIL Comprimidos

1 Caja,45 Comprimidos,1 mg

¿POR QUÉ NO DEBO TOMAR ESTE MEDICAMENTO SIN CONSULTAR A MI MÉDICO?

La automedicación es una práctica que puede causar daños irreversibles a su salud; incluso la muerte. Si usted comienza a usar cinitaprida sin prescripción médica pensando que puede aliviar alguno de sus síntomas, puede ocultar signos de su padecimiento y dificultar un posterior diagnóstico y tratamiento.

¿PARA QUÉ SIRVE ESTE MEDICAMENTO?

Su empleo está indicado en casos de enfermedad por Reflujo gastroesofágico , dispepsia funcional e intestino irritable (véase Síndrome del colon irritable (colitis) ). Su objetivo es disminuir la sintomatología de Dispepsia y enlentecimiento del vaciamiento gástrico, como lo son: la digestión lenta, la digestión gástrica postprandial, sensación de plenitud precoz, Dolor abdominal agudo , Náusea y vómito y saciedad prematura. También, disminuye los episodios de reflujo y el tiempo con pH esofágico inferior a cuatro.

¿CÓMO FUNCIONA EL MEDICAMENTO?

Su función es actuar sobre la actividad procinética a nivel del tracto gastrointestinal, en el que posee una marcada acción procolinérgica. También, tiene como objetivo efectuar el bloqueo de los receptores presinápticos para la serotonina, mejorando de esta forma toda la sintomatología.

¿QUÉ DEBERÍA COMENTAR CON MI MÉDICO ANTES RECIBIR LA PRIMERA DOSIS DE ESTE MEDICAMENTO?

Comente con su médico si es usted alérgico al medicamento o a alguno de los componentes de la fórmula; también, es importante mencionar si se encuentra bajo tratamiento médico por alguna enfermedad en especial. Notifique a su médico si está embarazada o si tiene probabilidades de estarlo, así como si se encuentra en periodo de lactancia materna. Recuerde que es importante hacer una valoración integral acerca de su situación de salud para una correcta prescripción médica.

¿QUIÉN NO PUEDE TOMAR ESTE MEDICAMENTO?

Se debe tener especial precaución en pacientes que sean portadores de hemorragias, obstrucciones o perforaciones del sistema gastrointestinal ya que estimular la motilidad gástrica puede tener efectos perjudiciales. Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a la sustancia activa.

¿CUÁLES SON LOS EFECTOS ADVERSOS DEL MEDICAMENTO?

Se han reportado casos de sedación o somnolencia posterior a la ingesta del medicamento.

¿SI ESTOY EMBARAZADA O LACTANDO, PUEDO RECIBIR ESTE MEDICAMENTO?

No es recomendable administrar el medicamento en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, sobre todo si la paciente se encuentra en el primer trimestre. Sólo en casos estrictamente necesarios se valorará la relación riesgo/beneficio tanto para la madre como para el producto, debido a que no se cuenta aún con estudios que confirmen su seguridad en este periodo.

¿QUÉ DEBO HACER SI OLVIDÉ TOMAR UNA DOSIS DEL MEDICAMENTO?

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si olvidó tomar su dosis correspondiente, tómela tan pronto como se acuerde. Sin embargo, si la hora de la siguiente toma está muy próxima, salte la dosis que olvidó y tome la dosis siguiente en su hora habitual.

¿CÓMO DEBERÍA ALMACENAR ESTE MEDICAMENTO?

No requiere condiciones especiales de conservación. Consérvese a temperatura ambiente a no más de 25°C y en un lugar seco. Mantenga este medicamento en su envase original, cerrado herméticamente y fuera del alcance de los niños. Evite la exposición directa con la luz solar.

¿CÓMO DEBERÍA TOMAR ESTE MEDICAMENTO?

Siga todas las instrucciones que su médico le indique al momento de la prescripción. No tome este medicamento en cantidades mayores o menores, o por más tiempo de lo recomendado. No triture, mastique o rompa el medicamento. Tráguelo entero.

¿PUEDO TOMAR OTROS MEDICAMENTOS AL MISMO TIEMPO?

Es importante saber que puede disminuir el efecto de la DIGOXINA mediante una reducción de su absorción. Si se administra junto con alcohol, tranquilizantes, hipnóticos o narcóticos se potencian los efectos sedantes. El uso en combinación con Ketoconazol , ITRACONAZOL , MICONAZOL , Fluconazol , CLARITROMICINA y ERITROMICINA altera su absorción y distribución en el organismo.

¿DEBO EVITAR ALGÚN ALIMENTO O BEBIDA MIENTRAS TOMO EL MEDICAMENTO?

Este medicamento puede tomarse con o sin los alimentos. Se recomienda no ingerir bebidas alcohólicas durante el tratamiento. A menos que su médico le indique lo contrario, continúe con su dieta normal; sin embargo, una de las estrategias médicas para mejorar el cuadro clínico es la modificación de la dieta para obtener un resultado satisfactorio.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

En algunos casos se pueden presentar reacciones extrapiramidales, las cuales se resuelven con la administración de antiparkinsonianos, anticolinérgicos o antihistamínicos con propiedades anticolinérgicas. Se recomiendan medidas generales y de mantenimiento de las funciones vitales respiratoria y cardiovascular, entre otras.

Cargando...

Guía Salud

ENCUENTRE LOS PRECIOS Y PUNTOS DE VENTA


información sobre uso y manejo de medicamentos para pacientes

Toda la información que necesitas sobre tus medicamentos