• Medicamento contra la tos (antitusivo ).
El uso de benzonatato puede ser riesgoso si las cápsulas se mastican o se disuelven en la boca, así como en caso de sobredosis. Por ello, se recomienda que consulte al médico antes de tomar el medicamento. Suspenda el benzonatato y consulte al médico si persiste la tos después de tres días.
El benzonatato ayuda a aliviar la tos que acompaña a enfermedades respiratorias de corto y largo plazos.
El benzonatato bloquea el reflejo natural de la tos a través de dos acciones: por un lado, disminuye la sensibilidad de las vías respiratorias y, por otro, bloquea las funciones del cerebro que desencadenan la tos .
Se recomienda comentar con el médico las posibles interacciones del benzonatato con los demás medicamentos que toma de manera rutinaria, sobre todo si padece epilepsia , insomnio o hemorroides .
El medicamento deberá evitarse en personas con alergia conocida al benzonatato o a anestésicos locales como la procaína y la tetracaína. En cápsulas, no se use en menores de 12 años de edad. En supositorios, no se use en menores de seis años de edad.
Evite tomar benzonatato junto con medicinas que producen depresión de las funciones del sistema nervioso, como los barbitúricos y las benzodiacepinas . Consulte al médico sobre posibles interacciones con medicamentos que toma de manera rutinaria. No tome el benzonatato en cápsulas al mismo tiempo con anestésicos locales vía oral. No administre el benzonatato en supositorio al mismo tiempo con anestésicos locales aplicados por el recto (procaína), por lo común usados en el tratamiento de hemorroides .
El benzonatato no tiene interacción con los alimentos; puede ingerirse cuando aparezca la tos . Las cápsulas de benzontato deben tragarse enteras y no deben triturarse ni masticarse.
Cuando tome benzonatato, evite el consumo de bebidas alcohólicas.
A veces puede producir comezón , sarpullido , dolor de cabeza o de estómago, constipación en la nariz, irritación en los ojos, mareo, confusión mental, alucinaciones , somnolencia , náuseas y vómito , estreñimiento e irritación en zona rectal (si se administra en supositorios).
No use el medicamento durante el embarazo y la lactancia.
No se han reportado interacciones de benzonatato y alimentos o bebidas.
Tome la dosis olvidada de benzonatato y recorra el horario de administración del medicamento. No junte una dosis con la siguiente.
La sobredosis de benzonatato puede ser muy peligrosa e incluso conducir a la muerte. Consulte de inmediato al médico si mastica o disuelve la cápsula en su boca, o si presenta alguno de los siguientes signos de alarma: • Dificultad para respirar . • Sensación de opresión o dolor en el pecho . • Alteraciones del estado mental . • Temblor . • Convulsiones .
Conserve en un lugar seco, a temperatura ambiente (menos de 30°C). El empaque deberá permanecer bien cerrado, evitando el contacto del medicamento con la luz. No se deje al alcance de los niños. En climas calurosos, los supositorios pueden reblandecerse. En esos casos se recomienda almacenarlos en el refrigerador hasta que se endurezcan. No tome el fármaco después de la fecha de caducidad indicada en el empaque. Lea siempre la leyenda impresa en la caja del medicamento, así como su instructivo en caso de que lo contenga.
En caso de sobredosificación, acuda a su unidad de salud más cercana o al médico.
http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Benzonatato.htm
Guía Salud